CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

7 lanzamientos recientes que debes escuchar: slowthai + Gianluca + Weyes Blood y más

slowthai. Fotografía: Instagram @slowthai
Words Carlos Turmero Reading 4 minutos

Cerramos la semana con una selección de lanzamientos musicales muy variada, incluyendo el nuevo video de slowthai, el invierno emocional que vive Gianluca en su nuevo sencillo, Weyes Blood uniendo fuerzas con Zella Day en una colaboración mágica, el nuevo álbum de Cloud Nothings y más. ¡Comencemos!

1. slowthai, adhd

Tras el lanzamiento de su segundo álbum, TYRON, hace tan solo algunos días, slowthai estrenó ahora el vídeo de adhd. Extraído de la segunda mitad de su nuevo álbum, más introspectiva, el rapero le contó a DIY cómo mostraba esta nueva faceta suya: “Está el lado en el que te vistes para salir y pasarlo bien, y el lado en el que estás en casa sentado en ropa interior comiendo mierda, pasándolo mal. Eres más real cuando estás ahí, y no mucha gente llega a ver ese lado”.

Publicidad

2. Gianluca, invierno

Gianluca llega con una perspectiva más íntima para hacer una revisión de sus emociones en el video de invierno. Se trata de una canción donde mezcla emociones que se contradicen con las altas temperaturas de estos días. “Logra mostrar muy bien la potencia de la letra, que puede ser chill y cálida pero cruda”, explica el intérprete. El video de la canción video estuvo a cargo de Brooklyn Films en el que se muestra al cantante enfrentando sus miedos y apegos.

3. Zella Day, Holocene (Feat. Weyes Blood)

Zella Day y Weyes Blood compartieron el vídeo musical de su single colaborativo Holocene, publicado a principios de este mes. Dirigido por Cameron McCool, el vídeo en blanco y negro muestra a las das cantautores actuando y disfrutando juntas de la grandeza de la naturaleza.

Publicidad

4. Tinashe, I’m Every Woman

Como parte de un nuevo proyecto junto a ESPN, Tinashe lanzó una versión del clásico himno de empoderamiento I’m Every Woman. Popularizada por primera vez por Chaka Khan en 1978 (fue el single principal de su álbum de debut Chaka), la canción fue posteriormente popularizada en los años 90 por Whitney Houston, que la convirtió en un éxito más pop que la onda funk y disco original. Tinashe ha escuchado obviamente las dos versiones de la canción, y parece que tira de los legados de ambos artistas en su propia versión, trabajando en el funk y la música disco junto a ritmos de house picantes, pero incluyendo un montón de cantos dramáticos que son raros para el estilo vocal de la estrella del R&B.

Publicidad

5. Danny L. Harle, Harlecore

Danny L. Harle, miembro de PC Music y productor de Charli XCX y Rina Sawayama lleva más de una década en la vanguardia de la escena EDM experimental, pero Harlecore es técnicamente su debut en solitario, y es un álbum ambicioso. El álbum está ambientado en un club de una realidad alternativa con cuatro pistas de baile diferentes y cuatro DJ’s distintos (DJ Danny, MC Boing, DJ Mayhem y DJ Ocean) que tienen cada uno su propio estilo.

Publicidad

6. FINNEAS, What They’ll Say About Us

FINNEAS unió fuerzas con Until the Ribbon Breaks para una reimaginación de What They’ll Say About Us. Inspirado en el movimiento Black Lives Matter y en la muerte del actor Nick Cordero por complicaciones de COVID-19, el vídeo presenta imágenes de las protestas, una cita de James Baldwin (“No puedo creer lo que dices, porque veo lo que haces”) y escenas de Charlie Chaplin en El Gran Dictador. En lugar del piano parpadeante que abre la grabación original, la remezcla comienza con una instrumentación estridente.

7. Cloud Nothings, The Shadow I Remember

Cloud Nothings publicó este viernes su noveno álbum, The Shadow I Remember, el cual incluye los singles anteriormente publicados Am I Something y Nothing Without You. “Supongo que se siente más cómodo expresar algo más que una sola emoción”, dijo el cantante Dylan Baldi en una entrevista con Stereogum. “Muchas de las cosas antiguas son muy sombrías. En cierto modo, muchos de los discos me parecen grises. Y este, incluso la portada del álbum… hay algo de verde ahí abajo, algo de azul”.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE