CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Lists

No solo es Banksy: 9 artistas del graffiti que están dominando el arte callejero urbano

Dee Dee Was Here. Fotografía: Instagram
Words mor.bo Reading 5 minutos

Con condiciones climáticas impredecibles, espacios de trabajo improvisados y algunas veces cuidándose de la mirada de la policía, el arte callejero es uno de los más arriesgados. De hecho, es extremadamente difícil, y es precisamente por eso que muchos artistas del graffiti merecen respeto por su labor. En los últimos años, hemos presentado algunas figuras talentosas con diferentes estilos y enfoques, pero todos comparten una cosa en común: su arte ha dejado una impresión duradera.

Mientras gran parte del arte contemporáneo está escondido dentro de una galería, el street art es accesible para todos, y la categoría más popular de arte en redes como Instagram. Si bien es cierto que mucho de esto se lo debemos a Banksy, también lo es el hecho de que allá afuera hay miles de creativos haciéndose destacar en la escena grafitera que también merecen ser reconocidos, ya sea que estén en Europa, Estados Unidos o en Latinoamérica. A continuación, conozcamos a algunos de esos profesionales del street art en pleno ascenso.

Publicidad

1. Eelus (Brighton)

Eelus. Fotogrfaía: Instagram

Eelus. Fotogrfaía: Instagram

Eelus es un artista autodidacta británico inspirado en Banksy, conocido por sus gigantes murales que combinan el esténcil con llamativas líneas de colores, y quien ha venido ganando notoriedad en el mercado del arte contemporáneo. Su más reciente proyecto es una comunidad de arte comunitario en Gambia llamada Wide Open Walls, en donde enseña a niños y jóvenes el arte del graffiti.

Publicidad

2. Dee Dee Was Here (Nueva York)

Dee Dee Was Here. Fotografía: Instagram

Dee Dee Was Here. Fotografía: Instagram

Publicidad

Siguiendo la iniciativa de Banksy, Dee Dee hasta ahora ha permanecido en el anonimato. Esta artista neoyorquina produce collages que combinan su propia pintura con carteles publicitarios que se encuentran en las calles: transforma publicidad mundana para convertirla en creaciones extravagantes pero glamorosas, casi siempre protagonizadas por poderosas figuras femeninas.

Publicidad

3. Bascovazko (Santiago)

bascovazko. Fotografía: Instagram

Bascovazko. Fotografía: Instagram

Este veterano del street art chileno ha estado pintado calles desde los 14 años. Influenciado por artistas como Os Gêmeos y Vitché, comenzó a diujar figuras de grandes cabezas, consideradas controversiales y subversivas, y desde entonces ha formado parte de la escena escena artística callejera de São Paulo, ha expuesto en California y París y su trabajo es calificado como una respuesta urbana a grandes como Mark Rothko o Robert Motherwell, con un poco de DIY punk de finales de los 70. Aunque expone en galerías, pinta en espacios públicos todas las semanas pues dice que el street art es 100% puro y sin censura.

Publicidad

4. Sara Erenthal (Nueva York)

Sara Erenthal. Fotografía: Instagram

Sara Erenthal. Fotografía: Instagram

Conocida por sus autorretratos de labios rojos, Sara Erenthal suele recorrer Brooklyn para dejara su paso creativas invasiones de espacio urbano, llenas de líneas audaces y hechas sobre superficies que van desde cajas de cartón y botes de basura hasta muebles abandonados y colchones que se encuentra en las aceras. Además de invadir las calles con street art, ha comenzado a desarrollar su propio estudio, dibujando sobre objetos que se encuentra en el camino.

5. Bastardilla (Bogotá)

Bastardilla. Fotografía: StreetArtBlog

Bastardilla. Fotografía: StreetArtBlog

El trabajo de esta colombiana que prefiere mantenerse en el anonimato es más que todo una crítica social de Latinoamérica: sus piezas son expresionistas y coloridas para plasmar su particular denuncia contra los abusos y la violencia en especial contra la mujer. Es su manera de luchar contra el patriarcado y de hacerse escuchar en una especialidad artística que ha sido dominada por los hombres.

6. Ant Carver (Londres)

Ant Carver. Fotografía: Instagram

Ant Carver. Fotografía: Instagram

Caracterizado por sus murales con detalles abstractos llenos de color, Ant Carver ha estado llenando las calles del este de Londres con creativos diseños que fusionan elementos de street art con técnicas más tradicionales de pintura al óleo y pintura en aerosol, a menudo mezclando detalles pintados a mano con uno que otro elemento abstracto. Si quieres una versión propia, las vende alrededor de USD $110 en su Instagram.

7. Spaik (CDMX)

Spaik. Fotografía: Tumblr

Spaik. Fotografía: Tumblr

La mitología latinoamericana es el punto de partida de este artista mexicano, que con una explosión de brillantes colores crea murales caleidoscópicos inspirados en el folclor de nuestra región con elementos de estilo futurista que ha llevado más allá de las fronteras del país azteca: también ha hecho murales en Centroamérica, Sudamérica y España.

8. Sr. Lasso (Nueva York)

Sr. Lasso. Fotografía: Instagram

Sr. Lasso. Fotografía: Instagram

Con murales coloridos que a menudo hacen referencia a la cultura pop y a la escea urbana de NYC, este artista del graffiti es uno de los que ha ganado mayor popularidad en los últimos años gracias a su caótica combinación de colores en spray que referencian no sólo detalles de abstracto, sino que mantienen los “tags” tradicionales del street art con frases cortas que llaman a la resistencia.

9. El Decertor (Lima)

El Decertor. Fotografía: Facebook

El Decertor. Fotografía: Facebook

Daniel Cortéz Torres es el verdadero nombre de este pintor y muralista peruano mejor conocido como El Decertor (no, no es error ortográfico: es con ‘c’), que es una de las figuras más reconocidas del street art en nuestro continente, y uno que utiliza la iconografía de la cultura de su país ara creaciones que combinan realismo y arte abstracto en tonos tierra y paletas pastel que realzan su técnica.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 83
    Me gustó
  • 27
    Me prendió
  • 92
    Lo amé
  • 10
    Me deprime
  • 26
    WTF!
  • 19
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE