6 nuevos albums que debes escuchar hoy mismo

Llegó la hora de actualizar tus playlists con nueva música, ya que hoy te traemos seis álbumes lanzados el pasado fin de semana que representan lo mejor que escuchamos en estos últimos días: desde el hip hop de Vince Staples, pasando por la más reciente producción del irlandés Rejjie Snow y la explosión electrónica y synth pop de Half Waif, estamos seguros de que tendrás algunos bops favoritos luego de escuchar estos discos.
1. Vince Staples, Vince Staples

Disponible en: Spotify | Apple Music
Para nadie es un secreto que Vince Staples se ha consolidado como uno de los MCs más dinámicos surgidos de la escena de rap de Los Ángeles en la última década, y el fin de semana pasado dejó caer su cuarto álbum homónimo, producido por su frecuente colaborador y venerable constructor de ritmos de hip-hop Kenny Beats, y en donde Staples profundiza en su polifacético arte con temas como Law of Averages, que podría confundirse fácilmente con una colaboración de James Blake. Pero esto es solo el comienzo de este año para Staples, que también prometió otro álbum, Ramona Park Broke My Heart, en los próximos meses.
2. Rejjie Snow, Baw Baw Black Sheep

Disponible en: Spotify | Apple Music
El irlandés Rejjie Snow lanzó el fin de semana su segundo álbum, titulado Baw Baw Black Sheep. Conectándose con Cam O’bi como productor ejecutivo y con su frecuente colaborador Dee Lilly, Rejjie creó un cuerpo de trabajo relajado en este nuevo proyecto de 14 pistas. “Me acerqué al álbum de forma desenfadada desde el punto de vista de hacer un cortometraje a través de la música”, explica Rejjie sobre el disco. “Siempre me ha gustado Willy Wonka y la fábrica de chocolate. La veo todo el tiempo. Pensé en Baw Baw Black Sheep como una banda sonora de la misma. Puse la película con mi álbum, y se sincronizaron perfectamente. Intenté aprovechar todos esos sentimientos. La música es muy colorida, y las letras suelen ser alegres, porque ese era mi estado de ánimo”.
3. Twin Shadow, Twin Shadow

Disponible en: Spotify | Apple Music
Cuando George Lewis Jr. (aka Twin Shadow) volvió meses atrás con su nueva canción Johnny & Jonnie, parecía que estaba preparando el terreno para lo que se podía esperar de su nuevo disco: su más reciente producción autotitulada es emocionante y caleidoscópica, y se siente como una brillante dosis de sol, funk y ritmos caribeños después de la oscura tormenta de la que todos estamos tratando de salir estos días. Este es su primer disco completo desde Caer de 2018, y en él explora sus raíces dominicanas, ya que lo grabó en el reconocido estudio FAMA de Santo Domingo.
4. Charlotte Day Wilson, Alpha

Disponible en: Spotify | Apple Music
En su álbum debut, la cantante, multiinstrumentista y productora queer canadiense Charlotte Day Wilson, nos trae una buena dosis de neo-R&B divino e inigualable: con canciones como Take Care of You, que le valió una nominación a los premios Juno 2021 (los principales galardones musicales de Canadá) a la mejor grabación tradicional de R&B/soul, y con los extensos arreglos vocales de If I Could la sitúan entre una de las artistas del género que no hay que perder de vista.
5. Half Waif, Mythopoetics

Disponible en: Spotify | Apple Music
En su quinto disco como Half Waif, Mythopoetics, Nandi Rose vuelve a reunirse con su colaborador habitual desde Probable Depths, el compositor y productor de bandas sonoras Zubin Hensler. El dúo trabajó conjuntamente en Lavender, de 2018, y la melancolía que impregnaba aquel disco resurge en Mythopoetics, aunque de forma diferente. Donde Lavender se sentía abatido, Mythopoetics impregna esa soledad con una sensación de triunfo. Este álbum encuentra a Rose en su momento más revelador con composiciones resplandecientes como Midnight Asks y el impresionante cierre, Powder.
6. Lil Peep + Lil Tracy, castles II

Disponible en: Spotify | Apple Music
Este fin de semana también se lanzó en servicios de streaming CASTLES II, una de las mixtapes que hicieran famosos a los raperos emo Lil Tracy y Lil Peep hace unos cinco años a través de SoundCloud: las grabaron poco tiempo después de conocerse, y si bien para el momento en que Peep falleció en 2017 se habían separado y enemistado, las producciones sirven como un snapshot temporal a la escena que los vio nacer y crecer, combinando sintetizadores oscuros, rock y rap en una mezcla hipnotizante.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
5Lo amé
-
-
-