CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

50 años de “The Velvet Underground and Nico”: 10 artistas que surgieron gracias a este icónico LP

Fotografía: Archivo
Words mor.bo Reading 6 minutos

“Peel slowly and see” yAndy Warhol. Acompañadas de una flecha, estas eran las únicas palabras que tenía la portada del primer álbum de The Velvet Underground and Nico, una banda nacida como respuesta al pop melodioso de The Beatles en los 60, y que buscaba combinar arte y vanguardia con una estética (y una alineación) diseñada por el mismo pionero del pop art en La Fábrica.

The Velvet Underground and Nico

Portada de “The Velvet Underground and Nico” (1967)

Publicidad

Para los estándares de la industria, el disco fue un fracaso. Sólo logró vender 100.000 copias en una década, pero como suele suceder, los Velvet estaban adelantados a su tiempo, y sin saberlo, serían la banda que traería al frente de la escena musical movimientos como el rock alternativo, el post-punk, el glam rock, ael rt rock, el grunge, el garage, el new wave, el noise, e incluso el género industrial. Tal como lo dijo Brian Eno en una famosa entrevista con el diario L.A. Times en 1982:

“Hablé con Lou Reed el otro día, y me dijo que el primer álbum de The Velvet Underground vendió solamente 30.000 copias en sus primeros cinco años. Sin embargo, ese fue un disco sumamente importante para muchas personas. Creo que todos los que compraron una copia empezaron una banda.”

Publicidad

Puede que suene a exageración, pero Eno tenía razón. The Velvet Underground nunca sonó a su década, sino a un híbrido entre arte, literatura y música que hacía que ser diferente fuese aspiracional, y que vivir fuera de las normas de la música pop se convirtiera en un objetivo. Luego de ser criticados salvajemente cuando apenas estaban comenzando, hoy puede trazarse una línea directa entre la banda y buena parte de algunas de las mejores bandas de las últimas décadas.

Publicidad

La influencia de este álbum, que esta semana cumple 50 años, sigue sintiéndose a través de composiciones, compases y letras, que hacen de esta producción un acople perfecto entre la música rock y la narrativa poética, entre la sordidez y la perversión, que seguimos y seguiremos escuchando a través de estos artistas , que muy probablemente nunca hubiesen existido de no ser por Lou Reed, John Cale, Nico, Sterling Morrison y Maureen Tucker.

Publicidad

1. Joy Division

Joy Division

Fotografía: Archivo

Para nadie es un secreto que Joy Division es y seguirá siendo una de las agrupaciones que más influencia ha tenido en la música moderna, pero tal como lo dijo alguna vez Karl Barthos de Kraftwerk, la banda podría definirse como “The Velvet Undergound con sintetizadores”. Alguna vez hicieron un cover de Sister Ray, y sus temas Transmission y Day of The Lords toman prestados algunos elementos de temas del grupo de Lou Reed y John Cale.

Publicidad

2. Sonic Youth

Sonic Youth

Fotografía: Archivo

Considerados legendarios por mérito propio, la agrupación Sonic Youth es una de las pioneras del movimiento punk rock norteamericano, pero su sonido pesado y minimalista tal vez no habría evolucionado de la manera en que lo hizo de no haber sido por la influencia directa que tuvo The Velvet Underground en su sonido.

3. The Smiths

The Smiths

Fotografía: Press

Cuando apenas tenía 12 años, Morrissey tuvo la oportunidad de colarse en un show de Lou Reed, en donde tuvo un primer acercamiento a canciones que hablaban de transsexualidad y heroína, así como de “la belleza de la muerte y la imposibilidad de la vida” que más tarde serían imágenes poéticas en sus canciones junto a The Smiths.

4. Talking Heads

Talking Heads

Fotografía: Press

Cuando Talking Heads salió al ruedo musical en 1975, nos deleitaron con un paisaje sónico que incorporaba una mezcla de punk con pop, así como de casi todos los sonidos que surgieron en la década de los 70, tal como su clásico Once in a Lifetime, que incluye una melodía del tema What Goes On de The Velvet Underground, y que le dio profundidad a esa fusión de géneros de David Byrne y su banda.

5. Roxy Music

Roxy Music

Fotografía: BBC

Una de las bandas de art rock más importantes de los 70 fue Roxy Music, quienes fueron pioneros de la parte más experimental y sofisticada del glam, y además fueron un modelo a seguir por agrupaciones de new wave y electrónica de principios de los 80, gracias a la influencia de The Velvet Underground.

6. David Bowie

David Bowie

Fotografía: Archivo

Desde siempre, David Bowie confesó ser un orgulloso y abierto fanático de The Velvet Underground, a quienes conoció en uno de sus primeras giras a los Estados Unidos. De hecho, su canción Queen Bitch del álbum Hunky Dory fue escrita en homenaje a Lou Reed y su banda. Además, Bowie produjo el disco Transformer de Reed de 1972, que también tiene estatus de culto.

7. Nirvana

Nirvana

Fotografía: Press

The Velvet Underground fue una de las bandas favoritas de Kurt Cobain, quien demuestra en el cover de Here She Comes Now la importancia que la agrupación tuvo en el desarrollo del sonido grunge y crudo de uno de los mejores grupos musicales de todos los tiempos.

8. The Strokes

The Strokes

Fotografía: Press

Una de las bandas herederas del sonido de The Velvet Underground es sin duda The Strokes, cuyo líder vocal Julian Casablancas ha revelado en diversas entrevistas que los Velvet y Lou Reed son su todo: la razón por la cual ahora tiene un sello propio y la razón por la que hace música. Podría decirse que con su álbum Is This It, The Strokes capturaron el espíritu de The Velvet Underground y lo trajeron al presente.

9. Arctic Monkeys

Arctic Monkeys

Fotografía: GQ

En más de una oportunidad, Alex Turner ha revelado que los Velvet es una de las influencias más grandes en la banda de Sheffield, pero en una entrevista para BBC Radio 1 en el 2013, Turner reveló que la más grande inspiración del disco AM fue la compilación VU de The Velvet Underground del año 1985. Además, recordemos que su cover de Walk on the Wild Side de Lou Reed es uno de los mejores que hemos escuchado.

10. The Flaming Lips

The Flaming Lips

Fotografía: Press

Para Wayne Coyne, The Velvet Underground nunca fue una banda de los 60, sino del futuro, haciendo su contexto aún más eterno hoy en día. Agregando elementos más psicodélicos (y psicotrópicos) a su sonido, The Flaming Lips son una de las bandas que han sabido capturar el legado artístico de Lou Reed y compañía.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 7
    Me gustó
  • 6
    Me prendió
  • 13
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE