5 razones por las que necesitas encontrar un hobby

Es innegable que tener un pasatiempo o un hobby en estos días puede ser algo difícil de incluir en una agenda ya muy apretada. La vida cotidiana se mueve a un ritmo tan rápido que encontrar tiempo para cualquier otra cosa puede resultar un poco abrumador. Pero, en lugar de aumentarlas, los pasatiempos ayudan a aliviar las presiones que son demasiado comunes en nuestra vida laboral y personal. Así que si tiendes a la procrastinación, al doomscrolling o a pasar horas en tu teléfono sin que te sientas feliz luego de ver miles de posts en cinco o seis redes sociales diferentes… ¿por qué no intentas incorporar un hobby a tu rutina?
Tener un pasatiempo que hagas puramente por tu propia alegría y sin la presión de los demás es una forma estupenda de tomarte ese importantísimo descanso de tu apretada agenda. Además, tener un hobby conlleva toda una serie de beneficios, algunos de los cuales quizá no esperabas. Pero atención, tienes que tener cuidado de no convertir un pasatiempo en una tarea más que hay que añadir al final de la lista de tareas de cosas que tienes que hacer. ¿Cómo incluir este life hack en tu rutina? Te explicamos.
1. Puedes encontrar el hobby perfecto para tu ritmo de vida
¿No estás seguro de cuál es el mejor pasatiempo para ti? Pues hay mucho de dónde escoger. Si prefieres las actividades pasivas, escuchar música, leer un libro, o incluso colorear nos permiten desconectarnos, relajarnos y perdernos en otra cosa sin apenas esfuerzo. Si lo tuyo debe incluir un poco de acción, pues ir al gimnasio, los deportes, la cocina y los proyectos creativos son para ti: desarrollas habilidades y puedes sumergirte en lo que haces sin estar preocupándote por otras cosas. También pudes cultivar aficiones como aprender un nuevo idioma, viajar, o realizar actividades comunitarias.
2. Un hobby te ayuda a mejorar tu salud mental
Vivimos en un mundo donde la presión por tener y hacerlo todo es mayor que nunca. Esto significa que a menudo estamos tan ocupados que lo primero que se deja de hacer es sacar tiempo para las cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien. Pero cuando nos damos tiempo para hacer las cosas que nos gustan, nos ayuda a aliviar el estrés y el bajo estado de ánimo y a mantenernos en un buen nivel de energía mental. Y esto no sólo mantiene a raya los días de mala salud mental: también puede hacerte más feliz en tu vida diaria.
3. También benefician tu salud física
No te sorprenderá saber que las aficiones activas como el senderismo, las clases de ejercicio y los deportes contribuyen positivamente a tu salud física. Y, si quieres ponerte en forma, te resultará mucho más fácil cumplir tus objetivos si haces algo que te gusta. Pero, incluso si tu afición es la artesanía o el cuidado de las plantas, es probable que veas los beneficios. Las aficiones, en general, se asocian a una mejor función física, así como a niveles más bajos de la hormona del estrés, el cortisol, que puede alterar el sueño si no se controla. Todas estas cosas son clave para tu bienestar corporal.
4. Los pasatiempos te ayudarán a tener más interacción social
Hacer planes con los amigos no siempre es fácil, y lo mismo puede decirse de hacer otros nuevos. Tu hobby puede ser la solución. Si te gusta salir con tus amigos pero también quieres unirte a un grupo o ir a una clase, haz que tus amigos participen. Es una forma estupenda de socializar con gente nueva y también de pasar tiempo de calidad con tus amigos actuales. Las aficiones también pueden tener un impacto positivo en el equilibrio entre el trabajo y la vida privada: Poder tomarse un descanso de la locura de la vida es muy importante, ya que en última instancia te ayuda a recargarte y, por lo tanto, a ser más productivo cuando necesitas hacer las cosas.
5. Un hobby es una excelente manera de conocerte mejor
Invertir tiempo en tus aficiones también puede ayudarte a disfrutar más de lo que haces. Dedicarle tiempo a tus hobbies te ayudará a detectar temas comunes en lo que te gusta hacer y dónde están tus puntos fuertes, que luego puedes aplicar a tu carrera. Y todos sabemos que cuando la gente se centra en sus puntos fuertes y en lo que le gusta en el trabajo, la productividad y el compromiso aumentan.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-