CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

5 razones por las que amamos a Anderson .Paak

Anderson .Paak. Fotografía: Mr. Porter
Words Mirangie Alayon Reading 5 minutos

Si aún no has escuchado hablar mucho de Anderson .Paak estás en el lugar correcto: el artista norteamericano de 31 años de edad es una de las voces más emocionantes del hip-hop en estos días, y en más de una oportunidad lo han comparado con estrellas como Andre 3000 y el mismísimo Frank Ocean, ya que se siente igual de cómodo rapeando o cantando.

Tiene como mentor a una de las estrellas más grandes del rap de todos los tiempos: Dr. Dre, gracias a quien ha afinado un estilo que amalgama géneros como funk, jazz, house, reggae, trap, soul e incluso psuch-rock, teniendo como base el R&B y el hip-hop. Tiene como influencias a gente como Michael Jackson, Tupac y Kurt Cobain, y es fanático de Radiohead.

Publicidad

Además, es uno de los artistas que más queremos ver en la próxima edición del Festival Lollapalooza Chile. Quién sabe, quizás tengamos la oportunidad de verlo cantar en vivo junto a uno de sus BFF y mayores colaboradores, Mac Miller. A continuación, una lista de 5 razones por las que amamos a Anderson .Paak.

1. Tuvo una infancia y adolescencia difíciles

Cuando tenía apenas 7 años de edad, tuvo que vivir de cerca la adicción a las drogas y al alcohol de su padre, un ex integrante de la marina norteamericana, quien una noche trató de asesinar a su esposa, la madre de .Paak, en su propia casa. Pasó 14 años en prisión y murió antes de terminar la condena. Durante su adolescencia, Anderson tuvo una época sin hogar, luego de que su madre y su padrastro perdieran todo lo que tenían por evadir impuestos: debió pasar un tiempo en las calles y a veces en casas de amigos o familiares lejanos, quienes recibían a Anderson y su hermana por breves períodos de tiempo.

Publicidad

2. Su primer amor es la batería

Cuando Anderson .Paak canta en vivo junto a su banda, The Free Nationals, usualmente se pasa el show frente al micrófono, pero durante sus shows también se encarga de mostrar su talento en el primer instrumento que aprendió a tocar: la batería. De hecho, en algún momento pensó en convertirse en un músico de estudio mientras se pasó un buen tiempo en el Musicians Institute de Hollywood, en donde consiguió trabajo como baterista para la concursante de American Idol, Haley Reinhart, a quien acompañó en el año 2009 antes de que decidiera a seguir su camino en el mundo del hip hop.

Publicidad

“La primera vez que comencé a tocar seriamente la batería fue cuando tenía como 11 años de edad. Me iba los fines de semana a una iglesia de Oxnard, llamada la Iglesia Bautista de San Pablo. Mi hermana me llevó allá y me entusiasmó a participar siendo uno de los integrantes de la banda. Fue divertido”.

Publicidad

3. Es fanático del punk y el rock alternativo

Mientras creció cómodamente en los suburbios con su madre y su padrastro antes de que terminaran en la cárcel por evasión de impuestos, los intereses musicales de Anderson se acercaban más al jazz, al R&B y a la música electrónica, pero una vez que se encontró sin hogar y mudándose a casas de familiares que pudieran recibirlo por un tiempo, comenzó a interesarse en el rock alternativo y el punk, pues era la música que se acercaba más a lo que sentía en el momento: Una de sus canciones favoritas es Paranoid Android de Radiohead.

“Pensé que tenía tanto en común con el hip-hop, pues es un género basado solamente en ser un rebelde y ser tú mismo… y que nada te importe una mierda. Quería encontrar otras cosas en cuanto a música, y empecé a escuchar punk, rock alternativo y bandas como The Beatles, que me llevaron por otros caminos musicales. ¡Todavía los escucho!”

Publicidad

4. Trabajó en una granja de marihuana

Mientras estudiaba en el Musicians Institute, Anderson conoció a su segunda esposa, una estudiante de canto originaria de Corea del Sur, quien quedó embarazada poco después de haberse conocido. Ya que estaba sin trabajo y Anderson necesitaba ganar dinero para que su hijo llegara al mundo sin necesidades, comenzó a trabajar en una granja de marihuana en Santa Bárbara, California, en donde se encargaba de cortar y empaquetar weed para su venta medicinal, y de vez en cuando, también tomaba un poco para venderla por su cuenta. Sin embargo, las cosas no terminaron muy bien para el: un día y sin previo aviso fue despedido, dejándolo sin ingresos y sin hogar, pues vivía en la granja.

5. Ha colaborado con algunos de los mejores talentos de la industria musical

Aunque Anderson .Paak apenas tiene dos álbumes bajo la manga 8su más reciente es Malibu, lanzado en el 2016), ha tenido la suerte de tener al legendario Dr. Dre como padrino: trabajó en el disco Compton de Dre del 2015, cantando en seis de los temas, y desde entonces ha hecho canciones con artistas de la talla de ScHoolboy Q, Flying Lotus, Mac Miller, TOKiMONSTA, Kendrick Lamar, Kaytranada, Eminem, Ice Cube, Jill Scott y A Tribe Called Quest, entre otros. Tener a Dr. Dre como mentor musical le ha enseñado algunas cosas sobre trabajar en la música:

“No te conformes con menos. No trabajes con cualquiera, sé exigente, porque no puedes colaborar con todo el mundo. Y hay que creer en tu propio talento. Dre me dijo que cuando estaba comenzando nadie quería invertir en su álbum, pero ahora mira dónde está. hay que esperar por tu momento”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 9
    Me gustó
  • 4
    Me prendió
  • 28
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE