5 razones para ver “Lisey’s Story”, la nueva miniserie de Stephen King con Julianne Moore

El bestseller de Stephen King de 2006, Lisey’s Story, se ha convertido en un thriller para Apple TV+ en una adaptación escrita por el propio King, que ha se encargó personalmente de hacer todos los guiones de los episodios. El terror psicológico cuenta con un reparto estelar que incluye a Julianne Moore, Clive Owen y Joan Allen, mientras que Pablo Larraín dirige y J.J. Abrams se encuentra entre los productores ejecutivos.
Puede que no conozcas esta novela de Stephen King, pero te decimos desde ya que el libro es un thriller inquietante y espeluznante que tiene la capacidad de invadir tus sueños. También es una obra que el autor ha querido ver adaptada durante muchos años, y ahora finalmente puede hacerlo por cortesía de esta miniserie. Hoy te damos algunas razones para no perdértela durante su estreno este mes.
1. Tiene una trama intrigante
Lisey’s Story sigue al personaje de Lisey Landon dos años después de la muerte de su marido, el exitoso novelista Scott Landon. Pero una serie de acontecimientos inquietantes hace que Lisey se enfrente a recuerdos de su matrimonio con Scott que parece haber bloqueado deliberadamente. Acosada por visiones y enfrentándose a realidades sobre Scott que habían sido reprimidas y olvidadas durante mucho tiempo, Lisey se encuentra en una “cacería de Bool” iniciada por su difunto marido. Una especia de búsqueda de tesoro sobrenatural, Lisey recibe acertijos que resolver y pistas que descubrir para encontrar la paz. Pero con un pie en el presente y el otro en el otro mundo de Scott — un lugar con aguas curativas y bestias aterrorizantes — Lisey lucha por mantener la calma.
2. Es una historia especial para Stephen King, y una de sus favoritas
La idea de Lisey’s Story surgió a raíz de un incidente ocurrido en junio de 1999, cuando el escritor Stephen King fue atropellado por una furgoneta y resultó gravemente herido. Mientras se recuperaba, su esposa Tabitha decidió rediseñar su estudio. Pero fue cuando Stephen King volvió a casa del hospital y vio sus libros y pertenencias en cajas cuando tuvo una visión de cómo podría ser su estudio después de su muerte. La novela se publicó por primera vez en 2006, y durante una sesión AMA de 2013 en Reddit, King la calificó como la favorita de las novelas que ha escrito. Si bien hay que tener en cuenta que ha escrito 11 novelas desde entonces, y es posible que sus sentimientos hayan cambiado, el elogio es más que significativo para justificar una mención, y además, él mismo escribió el guión de todos los episodios.
3. Fue dirigida por Pablo Larraín
El cineasta chileno Pablo Larraín es probablemente más conocido por los cinéfilos como el director detrás de la biopic Jackie de 2016, protagonizada por Natalie Portman, así como el productor de Una Mujer Fantástica, pero ahora está haciendo su primera miniserie estadounidense con Lisey’s Story: fue el encargado de dirigir los ocho episodios. Se trata de la primera vez, desde Bag Of Bones de 2011, que un solo director realiza todos los capítulos de una adaptación de Stephen King para la pequeña pantalla. Es una excelente manera de familiarizarnos con su trabajo mientras esperamos por el estreno de Spencer con Kristen Stewart.
4. Tiene un excelente elenco
El personaje titular de Lisey’s Story es interpretado por Julianne Moore, lo que marca la segunda vez que participa en una adaptación de Stephen King tras el remake de Carrie dirigido por Kimberly Pierce. Su contraparte, Clive Owen, es un novato en el mundo de las adaptaciones de Stephen King, pero interpreta el papel clave de Scott Landon. Aunque Scott está muerto cuando comienza el libro, tiene un gran papel que desempeñar que surge a través de la estructura no lineal de la narración. Joan Allen, Jennifer Jason Leigh, Sung Kang, Dane DeHaan y Ron Cephas Jones completan el reparto: Kang interpretará a Dan Beckman, un agente de policía al que se le asigna la vigilancia de la casa de Lisey después de que ésta reciba una perturbadora amenaza; DeHaan dará vida a Jim Dooley, el responsable de dicha perturbadora amenaza; y Cephas Jones es el profesor Roger Dashmiel, un profesor del alma mater de Scott Landon.
5. Es una miniserie de solo 8 episodios
Dado que Stephen King tiende a sumergir a los lectores en los detalles y a explorar profundamente a sus personajes, los cineastas se encuentran a menudo con el reto de adaptar todo el alcance de una novela en una película de dos horas. Sin embargo, eso no será un problema para Lisey’s Story, ya que la versión para Apple TV+ tendrá ocho horas sin publicidad para que nos podamos sumergir por completo. Además, como solo hemos visto los dos primeros episodios que se estrenaron el pasado viernes, tienes tiempo de ponerte al día antes de que lleguen los dos siguientes esta semana y las que vienen.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
4Me prendió
-
3Lo amé
-
-
-