5 Películas para arrugar tu corazoncito

Las recetas de Hollywood son sencillas: tienen que marcar tendencia o mejorar una existente. Pero de ahí en adelante el paso es sencillo, si logran volverse un culto, serán vistas una y hasta mil veces. ¿De qué tratan normalmente? Surgen de ideas y preguntas que nos hacemos sobre el amor, la muerte y la soledad. El tratamiento que cada director le da a estos temas tan omnipresentes y universales es lo que diferencia a las grandes películas de las ordinarias, el tratamiento de los lugares comunes como expresiones únicas.
Hoy te presentamos cinco filmes dedicados a los que se les escapa una lagrimita en el cine o para esos seguidores de historias emocionales e intensas. Películas en las que sus directores buscan reflejar la naturaleza del ser humano enfrentándolo a situaciones excepcionales, en un mundo donde las emociones negativas siempre tienen más peso que el amor o la alegría.
Año Bisiesto (2010) de Michael Rowe:
El filme cuenta la historia de una mujer solitaria en que vive en una ciudad extraña para ella y explora el tópico de la soledad y el dolor a través del sadomasoquismo.
“Halley” (2013) de Sebastián Hoffman:
¿Qué pasa cuando aparentemente estás vivo pero tu cuerpo y mente te dejaron hace mucho tiempo? Es lo que plantea esta película donde un hombre enfermo que postergó su visita al doctor durante demasiado tiempo describe que está a punto de morir por una enfermedad incurable que ni siquiera tiene nombre y que lo tiene pudriéndose en vida.
“Dancer in the Dark” (2000) de Lars von Trier:
Como toda la filmografía de Lars Von Trier, esta película toca fibras muy profundas dentro de los espectadores. Nos muestra la yuxtaposición de fantasía – realidad y cómo la realidad siempre triunfa.
“Beasts of no Nation” (2015) de Cary Fukunaga:
Se trata de una cruda película sobre una vida difícil. Muestra la complicada situación de un niño que presencia el asesinato de su familia por parte de guerrilleros en su aldea natal y cómo se involucra con estos grupos, perdiendo su inocencia.
“Biutiful” (2010) de Alejandro González Iñárritu:
Una película que solo se puede describir como impactante, melancólica y trágica. Se trata de la historia de Uxbal, un hombre con la extraña habilidad de comunicarse con los muertos que padece de cáncer en etapa terminal y quiere dejar sus asuntos resueltos y una buena vida para sus hijos antes de morir.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
1Me prendió
-
5Lo amé
-
1Me deprime
-
-