5 mentiras destructivas que la depresión nos hace creer

La depresión es una enfermedad tan insidiosa que a veces no te das cuenta del alcance de su poder mortal hasta que te estás ahogando bajo su ola. Ataca tu mente, cuerpo y alma apoderándose de tu neuroquímica, debilitando tus vías neuronales, distorsionando tus pensamientos, agotando tu cuerpo y dejándote emocionalmente vulnerable. Y a medida que la depresión arremete contra ti, desafía todo lo que sabes, en lo que confías y en lo que crees. Engaña y tergiversa de formas que hacen de la depresión una de las enfermedades mentales más letales.
Cuando estás deprimido no siempre ves las cosas con precisión. La depresión puede ser como estar envuelto en una manta: aislado del resto del mundo, desorientado y solo. Cuando estás deprimido es fácil empezar a creer cosas que nunca creerías cuando estás bien. Es como si la depresión se instalara en tu mente y te dijera cosas que no son ciertas. Así que hoy vamos a sacudir un poco nuestro cerebro y decirte cinco mentiras destructivas que la depresión nos hace creer.
1. “No estás enfermo, no tienes nada”
La depresión a menudo intenta convencernos de que no estamos enfermos. Nos dice que no tenemos depresión, que solo somos vagos. Que estamos exagerando y haciendo un escándalo. Que lo hacemos para llamar la atención. Y como “no estamos enfermos”, lo que sentimos es culpa nuestra. Como “no estamos enfermos”, no merecemos ayuda ni apoyo. Como “no estamos enfermos”, estamos rotos. Es una mentira peligrosa. La depresión es una enfermedad y no es culpa nuestra. No la inventamos. Estamos enfermos y necesitamos ayuda y apoyo para mejorar. Puede que necesitemos medicación para sobrellevar la enfermedad. Puede que tengamos que ausentarnos del trabajo hasta que estemos en condiciones de volver a trabajar. Tenemos una enfermedad.
2. “Todo es tu culpa”
A la depresión le encanta decirnos que absolutamente todo es culpa nuestra, incluso aquello sobre lo que no tenemos ningún control. Nos dice que somos responsables de cosas que leemos en las noticias. Puede que el coche de nuestro amigo se averiara la semana pasada, y eso también es culpa nuestra (aunque no estuviéramos cerca). Todo lo que hacemos es causar problemas. Todo es culpa nuestra. Es imposible que todo en el mundo sea culpa nuestra. Sí, a veces nos equivocamos, todo el mundo lo hace. Nadie es perfecto. Pero aunque cometamos errores, ¡no pasa nada! No todo es culpa nuestra.
3. “No le importas a nadie”
La depresión nos dice que nadie nos quiere. Que no le importamos a nadie. Que las personas de nuestra vida están ahí por obligación o por lástima. Nos dice que todo iría mejor si no hubiéramos nacido. Nos dice que no somos amables. La depresión miente: Nos quieren. La gente se preocupa por nosotros. Tenemos todo un ejército de personas que nos apoyan, aunque a veces nos cueste verlo. La verdad es que importamos, e importamos a los que nos rodean. No estamos solos.
4. “No te mereces nada”
La depresión nos dice que no valemos nada y que no merecemos nada. No merecemos cosas bonitas. Que no merecemos consuelo ni amabilidad. Que no merecemos estar calientes, felices o vivos. Que no merecemos comer, dormir o respirar. Nos dice que somos horribles. Que somos malas personas. Que somos malos, equivocados, incluso monstruosos. Nos dice que somos la peor persona que jamás ha existido y que no deberíamos estar aquí. Nada más lejos de la realidad. Nos merecemos cosas. Nos merecemos todo lo bueno de la vida, y mucho más. Todos merecemos cuidados, apoyo y consuelo. No necesitamos “ganarnos” nuestro derecho a estar vivos.
5. “No hay salida ni esperanza”
La depresión nos dice que perdamos la esperanza. Que las cosas siempre serán sombrías. Que no tenemos futuro. Nos dice que nunca encontraremos la felicidad, que nunca mejoraremos, que estaremos mejor muertos. Esta es la mentira más insidiosa de todas. Siempre hay esperanza. Siempre. La vida con depresión es dura, de eso no hay duda. Pero podemos recuperarnos. Podemos llegar a un lugar mejor. El mundo sería un lugar mucho más oscuro y menos brillante sin nosotros en él. Tenemos que seguir luchando. Somos importantes, importamos y merecemos algo más que la depresión. Siempre hay esperanza.
Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
4Lo amé
-
2Me deprime
-
1WTF!
-