5 cosas que aprendimos del testimonio del CEO de TikTok en el Congreso de EE.UU.

El consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, se enfrentó a un intenso interrogatorio en su primera comparecencia ante el Congreso de los Estados Unidos, en la que defendió la popular aplicación de redes sociales e insistió en que la misma protege los datos de los usuarios estadounidenses de injerencias extranjeras, aunque miembros de la Cámara de ambos lados del espectro político se mantuvieron escépticos sobre los planes de TikTok, mientras la plataforma de propiedad china lucha contra una posible prohibición estadounidense o una venta forzosa.
La semana pasada, la administración de Biden amenazó con prohibir TikTok en Estados Unidos a menos que ByteDance venda su participación en la plataforma de medios sociales. Funcionarios chinos han criticado la idea de una venta forzosa, que podría requerir la aprobación de Pekín, advirtiendo el jueves de que “dañaría gravemente” la confianza de los inversores en Estados Unidos. TikTok también ha sido objeto de escrutinio en otros países. Un portavoz del Parlamento británico anunció el jueves que la aplicación se bloqueará en todos los dispositivos parlamentarios por motivos de seguridad nacional. TikTok también está prohibida en los dispositivos gubernamentales de Bélgica, Canadá y Nueva Zelanda, mientras que los miembros del personal de la rama ejecutiva de la Unión Europea, la Comisión Europea, también tienen prohibido el uso de TikTok en sus teléfonos.
A continuación, algunos puntos clave sobre el interrogatorio de Shou Zi Chew en el Congreso estadounidense.
Chew dice que TikTok está “comprometida” con la protección de datos
“Permítanme afirmarlo inequívocamente: ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país”, dijo Chew al comenzar su testimonio. Aún así, la representante Cathy McMorris Rodgers (republicana de Washington), quien funge como presidenta del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes preguntó sobre el espionaje y la vigilancia de los usuarios estadounidenses por parte de TikTok, propiedad de la empresa tecnológica ByteDance, con sede en Pekín, pero Chew dijo que “no está de acuerdo con la caracterización” de que la plataforma de medios sociales esté espiando a los usuarios estadounidenses y afirmó que TikTok está “comprometida” a proteger los datos estadounidenses del acceso extranjero. Chew afirmó en su testimonio que “no ha visto pruebas” de que funcionarios del gobierno chino accedan a datos de usuarios estadounidenses, una afirmación que la representante Anna Eshoo (demócrata California) calificó de “realmente absurda”.
También habló de la creación de un “cortafuegos” para datos
Chew, que lleva al frente de la empresa desde 2021, argumentó que en los últimos dos años la compañía ha estado construyendo lo que denominó un “cortafuegos que sella los datos protegidos de los usuarios estadounidenses frente a accesos extranjeros no autorizados”. Chew trató de calmar los temores de los legisladores, señalando una iniciativa llamada “Proyecto Texas”, en la que dijo que los datos estadounidenses se almacenarán en servidores con sede en Texas propiedad de la empresa tecnológica Oracle. Además, dijo a los miembros del Congreso que TikTok tiene planes para informar a una junta independiente de Estados Unidos con “fuertes credenciales de seguridad”, y añadió que algunos datos heredados se almacenan actualmente en Virginia y Singapur, aunque dijo que espera que la compañía elimine los datos con sede en Singapur este año. El CEO también dijo que las empresas tecnológicas estadounidenses “no tienen un buen historial” en lo que respecta a la privacidad de los datos, señalando a Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica.
Críticas a la moderación de TikTok
Algunos legisladores también criticaron la moderación de contenidos de TikTok: En un tenso debate, la representante Kat Cammack (republicana de Florida) reprodujo un vídeo de TikTok en el que aparecía un arma de fuego animada y nombraba a la su colega Rodgers, mientras que el representante Gus Bilirakis (republicano de Florida) citó peligrosos vídeos de “desafío” y contenido relacionado con el suicidio en la aplicación, argumentando que “su tecnología está literalmente llevando a la gente a la muerte”. Chew dijo que, como padre de dos hijos, las cuestiones en torno a la seguridad de los jóvenes eran “personales para mí”. Afirmó que la aplicación proporciona a los usuarios “ajustes y controles apropiados para la edad”, y que ofrece una “experiencia separada” en EE.UU. para niños menores de 13 años. El empresario de 40 años dijo que los vídeos son examinados primero por un experto de terceros, Common Sense Network, y luego se ponen a disposición de los niños para darles una “experiencia de visualización seleccionada”. Agregó que los menores de 13 años tampoco pueden publicar vídeos, comentar ni enviar mensajes a otras personas.
TikTok también tiene defensores
A pesar de las críticas a TikTok, un grupo de congresistas demócratas, así como usuarios de la Gen Z de la aplicación, han expresado su apoyo. El representante Jamaal Bowman (demócrata de Nueva York) denunció los esfuerzos para prohibir la aplicación como “alarmismo” en un vídeo publicado en TikTok, calificando la presión para prohibir la aplicación como un ejemplo de “xenofobia en torno a China.” Las autoridades también han advertido de que prohibir la aplicación podría provocar una reacción violenta de los usuarios de la Generación Z. Un 41% de los estadounidenses apoya la prohibición de TikTok, frente a un 25% que se opone, pero la mayoría de los usuarios de TikTok se opone a una prohibición, y alrededor del 59% de los estadounidenses de entre 18 y 34 años utilizan la aplicación, según una encuesta realizada por el Washington Post.
La respuesta de TikTok tras la audiencia
En un comunicado después de la comparecencia, TikTok criticó a los legisladores por “grandilocuencia política que no reconoce las soluciones reales” que la plataforma está experimentando, y argumentó que una prohibición potencial tendría “implicaciones de la Primera Enmienda” que afectarían a 5 millones de empresas y 150 millones de estadounidenses con cuentas de TikTok. La COO de TikTok, Vanessa Pappas, también dijo que la audiencia en el Congreso “parecía arraigada en la xenofobia”. En una declaración preparada antes de la audiencia del jueves, Chew escribió que TikTok está comprometida con la transparencia, así como con la seguridad y el bienestar de los adolescentes en la aplicación, que Chew calificó de “prioridad fundamental”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-
1Me confunde