¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

30 millones de vidas en peligro por el retiro de ayudas al VIH por parte de Trump

Donald Trump. Fotografía: ABC News
Words mor.bo Reading 4 minutos

Desde que asumió su segundo mandato como presidente de EE.UU., Donald Trump se ha dedicado a decimar por completo cualquier participación del gobierno federal en programas que puedan beneficiar a minorías, pero en especial a la comunidad LGBTQI+. Recientemente, Trump también retiró las ayudas a los programas de VIH en países en desarrollo, lo que además del retiro de su país de la OMS, ha generado una profunda preocupación a nivel mundial. Esta medida, que forma parte de su política de revisión de la asistencia exterior, pone en riesgo la vida de más de 30 millones de personas que dependen del Plan Presidencial de Emergencia para Alivio del SIDA (PEPFAR). Este programa, establecido en 2003, ha sido fundamental para proporcionar tratamientos que han salvado la vida a más de 25 millones de personas y ha permitido que más de 5,5 millones de niños nazcan libres del VIH.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su alarma ante las implicaciones de esta decisión, advirtiendo que podría llevar a un aumento significativo en las nuevas transmisiones y muertes por VIH. Si se mantiene esta interrupción, se corre el riesgo de revertir décadas de avances en la lucha contra el virus, regresando a la situación crítica que se vivió en las décadas de 1980 y 1990. En ese tiempo, millones perdieron la vida debido a la falta de tratamientos adecuados, por lo que la OMS ha instado al gobierno estadounidense a reconsiderar esta pausa y habilitar exenciones que aseguren el acceso continuo a tratamientos vitales.

Donald Trump firma orden ejecutiva que restringe la atención de afirmación de género a menores trans

En respuesta a la creciente crisis, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció una “Exención Humanitaria de Emergencia” que permitirá a las personas seguir accediendo a tratamientos en 55 países. Esta decisión fue recibida con alivio por parte de ONUSIDA, ya que garantiza que millones continúen recibiendo medicamentos antirretrovirales durante este periodo crítico. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que los trabajadores sanitarios habían comenzado a cancelar citas y rechazar pacientes debido al cierre inminente de los sistemas de datos del PEPFAR.

Las consecuencias inmediatas de esta pausa son alarmantes. Según expertos, más de 200,000 personas reciben su medicación diaria gracias al PEPFAR. La interrupción no solo afectaría a quienes ya viven con el VIH, sino que también podría aumentar el riesgo de transmisión del virus dentro de las comunidades más vulnerables. Esto podría crear un “efecto bola de nieve”, donde el número de transmisiones y muertes se incrementaría drásticamente. Los impactos no se limitarían solo a regiones como África, donde se destina gran parte de la ayuda del PEPFAR; también podrían sentirse en países desarrollados como España. La secretaria del Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) advirtió que un aumento en los casos podría ser inevitable si estas medidas se mantienen. Las infecciones no conocen fronteras, y el riesgo es global.

Además de la eliminación de estos recursos económicos, el gobierno de Trump también decidió eliminar esta semana todos recursos sobre los derechos LGBTQI+ y el VIH de las páginas web federales. Lexi Love, concursante de RuPaul’s Drag Race, expresó su indignación ante la medida, escribiendo en su Instagram oficial que este tipo de censura es “insultante” y afecta directamente su salud y bienestar como artista. Al compartir una imagen que mostraba un mensaje de “página no encontrada” en el sitio de la Casa Blanca, la drag queen enfatizó cómo esta postura no solo le impacta a ella, sino también a muchos otros en la comunidad. Lexi se comprometió a utilizar su plataforma para buscar recursos y apoyo, al tiempo que lamentó la frustración y dificultad que esta situación representa para aquellos que dependen de estos servicios esenciales.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 3
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE