10 curiosidades sobre “The Walking Dead” que prueban que sigue siendo una de las mejores series de zombies

Desde que fue publicado como cómic por primera vez por Image Comics en el año 2003, The Walking Dead se ha convertido en un fenómeno de la cultura pop, generando una serie de exitosas novelas, videojuegos e incluso figuras de acción. Sin embargo, todo eso palidece en comparación con el éxito de la adaptación televisiva, que se ha convertido en uno de los programas más vistos de todos los tiempos, conquistando a públicos de todas las edades. ¿Quién hubiera pensado que un cómic en blanco y negro sobre zombies se habría vuelto tan popular?
Cuando ya estamos en la cuenta regresiva para su novena temporada (!), decidimos adentrarnos un poco en las curiosidades que hacen de The Walking Dead una serie única: este domingo 10 de febrero veremos algunos cambios importantes: ya no están en el show ni Rick ni Maggie; es probable que veamos algunos flashbacks después del salto en el tiempo de seis años; las cosas estarán intensas con el beef entre todas las comunidades; Daryl tiene un perro; Negan se escapó, y parece que en los proximos episodios conoceremos un poco más de los aterradores Whisperers.
A continuación, incluimos una lista de curiosidades sobre el show, pare refrescar un poco nuestros conocimientos triviales de una serie que sigue siendo tan popular como siempre, pese a que tenemos años viendo cualquier cantidad de universos de terror en donde los zombies son los protagonistas. Así que sigue leyendo y sorpréndete con algunos datos que tal vez no conocías.
1. The Walking Dead y Breaking Bad existen en el mismo universo
Las dos series más grandes del canal AMC, sin duda, han sido Breaking Bad y The Walking Dead. Si bien los tiempos, los géneros y las historias hacen imposible que incluso los más esperanzados puedan imaginarse un crossover, el drama de zombies ha hecho referencias a Breaking Bad de vez en cuando. En un episodio, Daryl buscó antibióticos en la bolsa de Merle en busca de antibióticos y terminó encontrando una pequeña pequeña bolsa metanfetamina color azul, sin duda la fórmula de Walt y Jesse.
2. No es fácil ser un walker
Desde el inicio de la serie, muchas personas han deseado convertirse en un extra del show, pasar varias horas en la silla de maquillaje y tal vez tener una muerte gloriosa llena de gore en uno de los capítulos, pero de antemano te contamos que no es nada fácil: los walkers del show pasan por un riguroso entrenamiento físico en el que aprenden a tener ciertos manerismos inherentes a su condición, y aunque parezca difícil de creer, no todo el mundo pasa la prueba. Además, una vez que te dan luz verde, no compartes ni el almuerzo con los humanos del show para crear una mejor tensión ante las cámaras.
3. HBO y NBC rechazaron la serie
Ambos canales tuvieron como justificación el hecho de que The Walking Dead era demasiado violenta. Algo que nos explicamos con un canal de señal abierta como NBC, pero justamente cuando estamos entrando en la temporada final de Game of Thrones, ¿va HBO a decirnos que TWD era muy violenta? ¿Hello? ¿Alguien vio The Red Wedding? No lo entendemos.
4. Norman Reedus originalmente audicionó para ser Merle
Cuando Norman Reedus (quien interpreta a Daryl y es uno de los personajes más populares del show) hizo su primera audición para el show, no lo hizo para el papel de Daryl, sino para el de Merle. De más está decir que al final no obtuvo el papel, pero el departamento de casting y los creadores del show estuvieron tan impresionados con su audición, que decidieron crear un personaje solo para él. Quienes han leído el cómic original saben que Daryl no existe en ese universo, pero de más está decir que ahora no podrían vivir sin él.
5. A veces, el show es demasiado real para quienes viven cerca de las locaciones
Mientras se filmaba la primera temporada en la ciudad de Atlanta, muchas personas no sabían que el show se estaba rodando, y casi meten a la producción en problemas cuando vieron al personaje de Merle Dixon en la azotea de un edificio: pensaron que era un francotirador real, y varias personas llamaron al 911 y al SWAT para que lidiaran con la situación. ¡Se imaginan la sorpresa cuando llegó un equipo comando especial y se dieron cuenta que era el rodaje de una serie?

Grrrr…. arrrgghhhh! Imagen: AMC
6. El show no usa la palabra “zombie”
Pese a que tanto The Walking Dead como una variedad de shows y películas en las últimas décadas le deben el término al maestro del terror George Romero y su filme The Night of The Living Dead, aunque parezca imposible de creer, The Walking Dead no usa la palabra en sus diálogos, pues según sus creadores, la serie existe en un universo en donde esta palabra y el concepto detrás de ella no se conocen. ¿Qué tal?
7. El maquillaje de los walkers es lo que marca el paso del tiempo
Además de ver durante ocho temporadas cómo cada uno de los personajes va envejeciendo (en especial a Carl, sniff!), cuando se es adulto las diferencias son más sutiles. Es por ello que el show usa otro ingenioso recurso para que sepamos cuánto tiempo ha pasado a simple vista. Solo hace falta ver el maquillaje de los walkers, que se va haciendo cada vez más severo en cada temporada. Así nos damos cuenta de su descomposición. Ewwww.
8. Lauren Cohan fue detenida por la policía luego de una filmación
Teniendo en cuenta todo el trabajo que conlleva transformar los sets en una pesadilla apocalíptica zombie, es posible que algunos de los actores deban tener dificultades para regresar al mundo real, pero en el caso de la actriz Lauren Cohan (quien interpretó a Maggie) tuvo una rápida vuelta a la realidad cuando se fue del set aún cubierta de sangre falsa y tripas. Un policía terminó deteniéndola, alarmado por su apariencia.
9. Las garrapatas son la verdadera amenaza del show
Puede que The Walking Dead cuente una historia aterradora de zombies, pero el rodaje en las partes más salvajes del estado de Georgia ha hecho que los actores se enfrenten con problemas mucho más difíciles de escapar que una horda de walkers: decenas de pequeñas garrapatas que les recorren el cuerpo. Aunque actores como Norman Reedus aprendieron a lidiar con las molestas criaturas, Steven Yeun sufrió una invasión de garrapatas en los genitales, haciendo que los zombies sean inocentes en comparación.
10. Ya tienes dónde ver la novena temporada
Cualquier fanático de The Walking Dead que se precie de ser tal, sabe que estamos en plena cuenta regresiva para la llegada de la novena temporada del show, a estrenarse el próximo domingo 10 de febrero. Si quieres hacer un mega maratón con todas las temporadas hasta ahora, te tenemos buenas noticias: están disponibles en la FOX APP y como si fuera poco, también tendrán el estreno en simultáneo con los capítulos en Estados Unidos. ¿Te lo vas a perder? Claro que no. Así que carga tu escopeta, mantén la vista atenta en caso de que se acerque algún walker, y nos vemos en un par de semanas.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
25Me gustó
-
12Me prendió
-
22Lo amé
-
3Me deprime
-
4WTF!
-
3Me confunde